Hemos intervenido en decenas de arbitrajes ante las instituciones más importantes y algunos de los árbitros más reconocidos a nivel mundial.
Nuestro equipo se destaca por su historial de éxitos en arbitrajes internacionales, habiendo representado clientes privados, Estados y compañías estatales en más de cincuenta casos, incluyendo algunas de las disputas de mayor valor y de más alto perfil a la fecha.


Nos involucramos en asuntos de todo tamaño y complejidad, ofreciendo a nuestros clientes una amplia gama de servicios en la resolución internacional de disputas, incluyendo:
- Arbitraje comercial, tanto internacional como doméstico.
- Arbitraje bajo tratados de inversión.
- Coordinación de litigios internacionales.
Nuestra experiencia reciente incluye:
- Representación de South32 SA Investments Limited en su arbitraje CIADI contra Colombia (Caso CIADI No. ARB/20/9) basado en el TBI Colombia-Reino Unido. Reclamo en relación con medidas adoptadas por diversas entidades administrativas y judiciales de Colombia que afectaron las inversiones del demandante en un proyecto minero. El valor del reclamo excede los US$300 millones. El arbitraje está en curso.
- Representación de Glencore International A.G., C.I. Prodeco S.A. y Sociedad Portuaria Puerto Nuevo S.A. en su arbitraje CIADI contra Colombia (Caso CIADI No. ARB/19/22) basado en el TBI Colombia-Suiza. Reclamo en relación con medidas adoptadas por Colombia que afectaron las inversiones de los demandantes en el sector de infraestructura. El valor del reclamo es confidencial. El arbitraje está en curso.
- Representación de The López-Goyne Family Trust y otros en su arbitraje CIADI contra Nicaragua (Caso CIADI No. ARB/17/44) basado en el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (RD-CAFTA). Reclamo en relación con medidas adoptadas por Nicaragua que afectaron las inversiones de los demandantes en el sector de hidrocarburos. El valor del reclamo es confidencial. El arbitraje está en curso.
- Representación de Rumania en el arbitraje CIADI iniciado por Fin.Doc. S.r.l. y otros (Caso CIADI No. ARB/20/35) basado en el Tratado de la Carta de la Energía. Reclamo en relación con alegadas medidas adoptadas por Rumania en el sector de energías renovables. El valor del reclamo es confidencial. El arbitraje está en curso.
- Representación de Rumania en el arbitraje CIADI iniciado por Clara Petroleum Ltd. (Caso CIADI No. ARB/22/10) basado en el Tratado de la Carta de la Energía. Reclamo en relación con alegadas medidas adoptadas por Rumania en el sector de hidrocarburos. El valor del reclamo es confidencial. El arbitraje está en curso.
- Representación de Latin American Regional Aviation Holding S. de R.L. en su arbitraje CIADI contra Uruguay (Caso CIADI No. ARB/19/16) basado en el TBI Panamá-Uruguay. Reclamo en relación con medidas adoptadas por Uruguay que afectaron las inversiones del demandante en la aerolínea Pluna Líneas Aéreas Uruguayas S.A. El valor del reclamo excede los US$800 millones. El arbitraje está en curso.
- Representación de Serafín García Armas y Karina García Gruber en su arbitraje CNUDMI contra Venezuela (Caso CPA No. 2013-3) basado en el TBI España-Venezuela. Reclamo en relación con medidas adoptadas por Venezuela que afectaron las inversiones de los demandantes en el sector alimenticio. El tribunal arbitral dictó un laudo por aproximadamente US$360 millones a favor de los inversores.
- Representación de Luís García Armas en su arbitraje CIADI contra Venezuela (Caso CIADI No. ARB(AF)/16/1) basado en el TBI España-Venezuela. Reclamo en relación con medidas adoptadas por Venezuela que afectaron las inversiones del demandante en el sector de la distribución de alimentos. El valor del reclamo excede los US$50 millones. El arbitraje está en curso.
- Representación de Dick Fernando Abanto Ishivata en su arbitraje CIADI contra Venezuela (Caso CIADI No. ARB(AF)/18/6) basado en el TBI Perú-Venezuela. Reclamo en relación con medidas adoptadas por Venezuela que afectaron las inversiones del demandante en el sector de las telecomunicaciones. El valor del reclamo excede los US$180 millones. El arbitraje está en curso.
- Representación de Fernando Fraiz Trapote en su arbitraje CNUDMI contra Venezuela (Caso CPA No. 2019-11) basado en el TBI España-Venezuela. Reclamo en relación con medidas adoptadas por Venezuela que afectaron las inversiones del demandante en los sectores de telecomunicaciones, publicidad, bienes raíces y educación.
- Representación de Diamante Trading Investments Ltd. y otros en su arbitraje CNUDMI contra Venezuela (Caso CPA No. 2019-49) basado en los TBIs Barbados-Venezuela y España-Venezuela. Reclamo en relación con medidas adoptadas por Venezuela que afectaron las inversiones de los demandantes en el sector de la distribución de alimentos. El valor del reclamo excede los US$100 millones. El arbitraje está en curso.
- Representación de Deutsche Lufthansa AG en su arbitraje CNUDMI contra Venezuela (Caso CPA No. 2022-03) bajo el TBI Alemania-Venezuela. Reclamo en relación con medidas adoptadas por Venezuela que afectaron las inversiones de la compañía en el sector aerocomercial. El valor del reclamo excede los US$280 millones. El arbitraje está en curso.
- Representación de Yoram Moussaieff en su arbitraje CIADI contra Panamá (Caso CIADI No. ARB/22/26), basado en el TBI Estados Unidos-Panamá. Reclamo en relación con medidas adoptadas por Panamá que afectaron las inversiones del demandante en el sector energético. El valor del reclamo es confidencial.
- Representación de un grupo de inversores españoles en su arbitraje CNUDMI contra Venezuela bajo el TBI España-Venezuela. Reclamo en relación con medidas adoptadas por Venezuela que afectaron las inversiones de los demandantes en el sector de producción y distribución de productos lácteos. El valor del reclamo es confidencial. El arbitraje está en curso.
- Representación de dos compañías de las Islas Vírgenes Británicas con inversiones en el sector de minería en un arbitraje CCI contra un Estado latinoamericano. El reclamo está basado en un contrato de protección de inversiones y la disputa se relaciona con medidas adoptadas por el Estado que afectaron las inversiones de los demandantes en un proyecto minero (ley local y principios de derecho internacional). El valor del reclamo excede los US$300 millones. El arbitraje está en curso.
- Representación de una compañía estatal latinoamericana en un arbitraje CCI contra una compañía alemana y una compañía estadounidense sobre disputas relativas a un contrato de compraventa de uranio (ley suiza). El valor del reclamo superaba los US$65 millones. El tribunal arbitral dictó una decisión de jurisdicción a favor de nuestro cliente, desestimando el reclamo con costas.
- Representación de una compañía argentina en un arbitraje CCI contra una compañía holandesa sobre disputas relativas a conductas fraudulentas en el marco de un contrato de compraventa de acciones (ley de Nueva York). El arbitraje está en curso.
- Representación de EcuadorTLC en un arbitraje CNUDMI contra Ecuador. Reclamo en relación con la terminación anticipada de dos contratos petroleros (ley ecuatoriana). El valor del reclamo es confidencial. El arbitraje está en curso.
- Representación de una compañía de consultoría qatarí en un arbitraje CCI contra una compañía constructora qatarí sobre disputas relativas a un contrato de consultoría (ley qatarí). El valor del reclamo es de aproximadamente US$3,5 millones. El arbitraje está en curso.
- Representación de una compañía hongkonesa en ocho arbitrajes CCI paralelos contra una compañía petrolera estatal latinoamericana sobre disputas relativas a violaciones a contratos de compraventa internacional (ley holandesa). El valor del reclamo es de aproximadamente US$50 millones. El arbitraje está en curso.
- Representación de una compañía panameña en dos arbitrajes CCI paralelos contra una compañía petrolera estatal latinoamericana sobre disputas relativas a violaciones a contratos de compraventa internacional (ley holandesa). El tribunal arbitral dictó un laudo por aproximadamente US$57 millones a favor de la demandante.
- Representación de una compañía argentina en un arbitraje CEMA contra otra compañía argentina sobre una disputa relativa a violaciones a un contrato de suministro de gas natural (ley argentina). El tribunal arbitral dictó un laudo a favor de nuestro cliente otorgando la totalidad de los rubros reclamados más las costas del proceso y rechazando la contrademanda presentada por la contraparte. El laudo es confidencial.
- Representación de una compañía de las Islas Vírgenes Británicas en un arbitraje bajo las reglas de arbitraje comercial AAA sobre un reclamo derivado de una disputa entre los accionistas de la compañía. El arbitraje está en curso.