Asociada

Florencia Wajnman

Perfil

Florencia cuenta con experiencia en arbitrajes comerciales y bajo tratados de inversión bajo los reglamentos del CIADI, el Mecanismo Complementario del CIADI, la CNUDMI y la CCI.

Antes de unirse a Dechamps International Law, trabajó en una importante firma de abogados argentina. Se unió por primera vez a Dechamps International Law en 2018. Durante 2019, trabajó en el grupo de arbitraje internacional de White & Case en París. A principios de 2020 se reincorporó a la firma.

En el campo académico, Florencia integró el equipo de la Universidad de Buenos Aires que en 2018 resultó ganador del Concours d’Arbitrage International de Paris, organizado por la Universidad de Sciences Po (Paris). Actualmente es entrenadora del equipo en dicha competencia y dicta clases de arbitraje internacional en la UBA. Florencia forma parte del comité ejecutivo de Argentina Very Young Arbitration Practitioners (AVYAP).

Experiencia

  • Representación de Latin American Regional Aviation Holding S. de R.L. en su arbitraje CIADI contra Uruguay (Caso CIADI No. ARB/19/16) basado en el TBI Panamá-Uruguay. Reclamo en relación con medidas adoptadas por Uruguay que afectaron las inversiones del demandante en la aerolínea Pluna Líneas Aéreas Uruguayas S.A. El monto del reclamo excede los US$800 millones. El arbitraje está en curso.
  • Representación de Dick Fernando Abanto Ishivata en su arbitraje CIADI contra Venezuela (Caso CIADI No. ARB(AF)/18/6) basado en el TBI Perú-Venezuela. Reclamo en relación con medidas adoptadas por Venezuela que afectaron las inversiones del demandante en el sector de las telecomunicaciones. El valor del reclamo excede los US$180 millones. El arbitraje está en curso.
  • Representación de Fernando Fraiz Trapote en su arbitraje CNUDMI contra Venezuela (Caso CPA No. 2019-11) basado en el TBI España-Venezuela. Reclamo en relación con medidas adoptadas por Venezuela que afectaron las inversiones del demandante en los sectores de telecomunicaciones, publicidad, bienes raíces y educación.
  • Representación de Diamante Trading Investments Ltd. y otros en su arbitraje CNUDMI contra Venezuela (Caso CPA No. 2019-49) basado en los TBIs Barbados-Venezuela y España-Venezuela. Reclamo en relación con medidas adoptadas por Venezuela que afectaron las inversiones de los demandantes en el sector de la distribución de alimentos. El valor del reclamo excede los US$100 millones. El arbitraje está en curso.
  • Representación de una compañía estatal argentina en un arbitraje CCI contra una compañía alemana y una compañía estadounidense sobre disputas relativas a un contrato de compraventa de uranio (ley suiza). El valor del reclamo superaba los US$65 millones. El tribunal arbitral dictó una decisión de jurisdicción a favor de nuestro cliente, desestimando el reclamo con costas.
  • Representación de Deutsche Lufthansa AG en su arbitraje CNUDMI contra Venezuela (Caso CPA No. 2022-03) bajo el TBI Alemania-Venezuela. Reclamo en relación con medidas adoptadas por Venezuela que afectaron las inversiones de la compañía en el sector aerocomercial. El valor del reclamo excede los US$280 millones. El arbitraje está en curso.
  • Representación de un grupo de inversores españoles en su arbitraje CNUDMI contra Venezuela bajo el TBI España-Venezuela. Reclamo en relación con medidas adoptadas por Venezuela que afectaron las inversiones de los demandantes en el sector de producción y distribución de productos lácteos. El valor del reclamo es confidencial. El arbitraje está en curso.

Publicaciones

  • The Global Impact of the COVID-19 Pandemic on Commercial Dispute Resolution (Argentina), International Bar Association’s Dispute Resolution International Journal, mayo de 2021, en coautoría con Jean Paul Dechamps.
  • The Chevron saga: the denial of justice standard under fair and equitable treatment and customary international law, European Investment Law and Arbitration Review, Volumen 4, Tomo 1, 2019, en coautoría con Pablo Jaroslavsky.